2019

Inicio / 2019
Girardi pide al Ejecutivo coherencia en el manejo del agua
Entrada

Girardi pide al Ejecutivo coherencia en el manejo del agua

El senador PPD acusa al gobierno de plantear un Ministerio del Agua al tiempo de querer privatizar la fiscalización de la DGA y de permitir la intervención de los glaciares. Y llamó al Presidente Piñera a restablecer el agua como un bien nacional de uso público para poder otorgarle prioridad de uso al consumo humano”....

Girardi pide al Ejecutivo coherencia en el manejo del agua
Entrada

Girardi pide al Ejecutivo coherencia en el manejo del agua

El senador PPD acusa al gobierno de plantear un Ministerio del Agua al tiempo de querer privatizar la fiscalización de la DGA y de permitir la intervención de los glaciares. Y llamó al Presidente Piñera a restablecer el agua como un bien nacional de uso público para poder otorgarle prioridad de uso al consumo humano”....

Comisión de Agricultura del Senado aprueba indicaciones que condicionan las aguas del minero
Entrada

Comisión de Agricultura del Senado aprueba indicaciones que condicionan las aguas del minero

Luego de protestar por lo que calificaron como una actitud “inaceptable” del Ejecutivo al presentar múltiples indicaciones que “desarticulaban” lo ya aprobado en instancias previas, representantes del gobierno concurrieron a las sesiones y se comenzó a avanzar con mayor celeridad. Legisladores han planteado la necesidad de incorporar en el Código de Aguas variables sobre catástrofes...

Crisis Hídrica y carretera hídrica
Entrada

Crisis Hídrica y carretera hídrica

En la última semana el gobierno decretó emergencia agrícola por escasez hídrica en Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y 17 comunas de la Metropolitana, reconociendo 70% por ciento de déficit de lluvias y el peor invierno en los últimos 60 años. Desde hace más de una década que estamos en crisis hídrica, y sólo desde 2008 se...

Crisis Hídrica y carretera hídrica
Entrada

Crisis Hídrica y carretera hídrica

En la última semana el gobierno decretó emergencia agrícola por escasez hídrica en Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y 17 comunas de la Metropolitana, reconociendo 70% por ciento de déficit de lluvias y el peor invierno en los últimos 60 años. Desde hace más de una década que estamos en crisis hídrica, y sólo desde 2008 se...

Crisis hídrica, sequía legal y carretera hídrica
Entrada

Crisis hídrica, sequía legal y carretera hídrica

El país no puede seguir siendo víctima del lobby de aquellos que promueven iniciativas para su beneficio por sobre el perjuicio de los chilenos y contra el interés público. Chile necesita un marco jurídico que priorice la seguridad y equidad en el acceso al vital elemento para la estabilidad del agua potable, el saneamiento, la...

Crisis hídrica, sequía legal y carretera hídrica
Entrada

Crisis hídrica, sequía legal y carretera hídrica

El país no puede seguir siendo víctima del lobby de aquellos que promueven iniciativas para su beneficio por sobre el perjuicio de los chilenos y contra el interés público. Chile necesita un marco jurídico que priorice la seguridad y equidad en el acceso al vital elemento para la estabilidad del agua potable, el saneamiento, la...

A 8 mil millones de pesos subió el gasto en uso de camiones aljibe por escasez de agua el primer semestre
Entrada

A 8 mil millones de pesos subió el gasto en uso de camiones aljibe por escasez de agua el primer semestre

Estudio de la ONG Observatorio del Gasto Fiscal arrojó que la modalidad de compra más utilizada fue el trato directo, es decir, sin licitación. Biobío, Coquimbo y Ñuble lideran estas adquisiones. En el primer semestre de este año, y en medio de la prolongada crisis hídrica que azota al país desde hace varios años, el Estado...

A 8 mil millones de pesos subió el gasto en uso de camiones aljibe por escasez de agua el primer semestre
Entrada

A 8 mil millones de pesos subió el gasto en uso de camiones aljibe por escasez de agua el primer semestre

Estudio de la ONG Observatorio del Gasto Fiscal arrojó que la modalidad de compra más utilizada fue el trato directo, es decir, sin licitación. Biobío, Coquimbo y Ñuble lideran estas adquisiones. En el primer semestre de este año, y en medio de la prolongada crisis hídrica que azota al país desde hace varios años, el Estado...

Los Bronces consume al día la misma agua que La Serena e Iquique juntas, mientras pozos del Arrayán se secan
Entrada

Los Bronces consume al día la misma agua que La Serena e Iquique juntas, mientras pozos del Arrayán se secan

La mina propiedad de Anglo American utiliza 780 litros por segundo para sus operaciones en la cordillera de Lo Barnechea. Eso equivale al consumo promedio de casi 400 mil chilenos. INTERFERENCIA recogió denuncias de vecinos de El Arrayán, quienes aseguran que sus pozos de agua se están secando. Cristóbal Del Río vive hace más de...

Los Bronces consume al día la misma agua que La Serena e Iquique juntas, mientras pozos del Arrayán se secan
Entrada

Los Bronces consume al día la misma agua que La Serena e Iquique juntas, mientras pozos del Arrayán se secan

La mina propiedad de Anglo American utiliza 780 litros por segundo para sus operaciones en la cordillera de Lo Barnechea. Eso equivale al consumo promedio de casi 400 mil chilenos. INTERFERENCIA recogió denuncias de vecinos de El Arrayán, quienes aseguran que sus pozos de agua se están secando. Cristóbal Del Río vive hace más de...

Carretera hídrica suma el rechazo de la Red por los Ríos Libres
Entrada

Carretera hídrica suma el rechazo de la Red por los Ríos Libres

La RRL -red chilena de organizaciones y personas que defienden ríos y cuencas hidrográficas- se suma al rechazo al proyecto “Carretera Hídrica” que han expresado agricultores, regantes y empresarios de la Región del Biobío, así como científicos y ambientalistas del país. En forma unánime los miembros de la RRL rechazan de plano que el MOP pueda decretarlo de “interés...

Sin tocar el Código de Aguas: Sebastián Piñera anuncia plan para enfrentar la sequía
Entrada

Sin tocar el Código de Aguas: Sebastián Piñera anuncia plan para enfrentar la sequía

Este jueves, el presidente Piñera anunció una inversión de 5 mil millones de dólares ante la crisis hídrica que enfrenta nuestro país, siendo uno de los principales objetivos garantizar que las comunidades más afectadas sigan teniendo acceso al agua para su consumo y necesidades básicas. Luego de sostener una reunión con el ministro de Obras...

Sin tocar el Código de Aguas: Sebastián Piñera anuncia plan para enfrentar la sequía
Entrada

Sin tocar el Código de Aguas: Sebastián Piñera anuncia plan para enfrentar la sequía

Este jueves, el presidente Piñera anunció una inversión de 5 mil millones de dólares ante la crisis hídrica que enfrenta nuestro país, siendo uno de los principales objetivos garantizar que las comunidades más afectadas sigan teniendo acceso al agua para su consumo y necesidades básicas. Luego de sostener una reunión con el ministro de Obras...