Educación ambiental, arte y comunicaciones se unen en una iniciativa que pretende visibilizar y valorizar las diversas especies presentes en el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Pitipalena Añihue. Liderado por la Fundación Área Marina Costero Protegida Pitipalena Añihue y financiado por el fondo: Iniciativas de Protección del Medio Ambiente y Educación Ambiental...
2019
Alto Maipo logra 78% de avance y operaría en 2020
Desde la empresa señalaron que las dificultades que ha enfrentado el proyecto están superadas y que esto valorizará a la compañía. Bajo un clima de optimismo se desarrolló ayer la junta de accionistas de Aes Gener, asamblea en la que la empresa destacó las expectativas que existe con Alto Maipo, proyecto que ya cuenta con...
Alto Maipo logra 78% de avance y operaría en 2020
Desde la empresa señalaron que las dificultades que ha enfrentado el proyecto están superadas y que esto valorizará a la compañía. Bajo un clima de optimismo se desarrolló ayer la junta de accionistas de Aes Gener, asamblea en la que la empresa destacó las expectativas que existe con Alto Maipo, proyecto que ya cuenta con...
Regantes y agricultores del río Huasco se oponen a sondajes de proyecto Nueva Unión
La Agrupación de Regantes del Cuarto Tramo del Río Huasco emitió una declaración pública ante el anuncio de la realización de sondajes y calicatas en el sector, por parte del Proyecto Nueva Unión, específicamente en la zona de Maitencillo, proyectada para los meses de mayo y junio próximos. “Estos trabajos tienen la finalidad de estudiar el subsuelo...
Regantes y agricultores del río Huasco se oponen a sondajes de proyecto Nueva Unión
La Agrupación de Regantes del Cuarto Tramo del Río Huasco emitió una declaración pública ante el anuncio de la realización de sondajes y calicatas en el sector, por parte del Proyecto Nueva Unión, específicamente en la zona de Maitencillo, proyectada para los meses de mayo y junio próximos. “Estos trabajos tienen la finalidad de estudiar el subsuelo...
“Agua para los pueblos”: Movilización nacional busca la desprivatización del recurso
El Movimiento por las Aguas y los Territorios (MAT) ha convocado a la séptima movilización plurinacional por el agua y los territorios. La principal demanda de la organización es la derogación del Código de Aguas, para así -según reza en un comunicado-, “dar fin al modelo extractivista que beneficia a un segmento muy pequeño de...
“Agua para los pueblos”: Movilización nacional busca la desprivatización del recurso
El Movimiento por las Aguas y los Territorios (MAT) ha convocado a la séptima movilización plurinacional por el agua y los territorios. La principal demanda de la organización es la derogación del Código de Aguas, para así -según reza en un comunicado-, “dar fin al modelo extractivista que beneficia a un segmento muy pequeño de...
Estudian los niveles de mercurio en lagos y lagunas de la Antártica
El mercurio es un metal que se genera de manera natural en el medioambiente y se da en una gran variedad de formas. Este metal pesado puede provenir, por ejemplo, de los volcanes. Lo problemático de este elemento para el medioambiente y para la salud de los seres vivos es la neurotoxina llamada “metilmercurio”. La...
Estudian los niveles de mercurio en lagos y lagunas de la Antártica
El mercurio es un metal que se genera de manera natural en el medioambiente y se da en una gran variedad de formas. Este metal pesado puede provenir, por ejemplo, de los volcanes. Lo problemático de este elemento para el medioambiente y para la salud de los seres vivos es la neurotoxina llamada “metilmercurio”. La...
Sara Larraín expone en Comisión de Agricultura del Senado por Reforma al Código de Aguas
El lunes 8 de abril de 2019, Sara Larraín expuso frente a la Comisión de Agricultura del Senado, en el marco de las Audiencias Públicas, por la Reforma al Código de Aguas (Boletín N° 7.543-12). Su presentación se tituló “Comparación del texto aprobado en la Cámara (2016) y Comisión de RRHH del Senado (2017) y...
Sara Larraín expone en Comisión de Agricultura del Senado por Reforma al Código de Aguas
El lunes 8 de abril de 2019, Sara Larraín expuso frente a la Comisión de Agricultura del Senado, en el marco de las Audiencias Públicas, por la Reforma al Código de Aguas (Boletín N° 7.543-12). Su presentación se tituló “Comparación del texto aprobado en la Cámara (2016) y Comisión de RRHH del Senado (2017) y...
Comunidades organizadas invitan a Foro sobre glaciares y proyectos de ley para protegerlos
Las organizaciones que conforman la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares invitan al foro llamado “Situación de los glaciares en Chile y la urgencia de protegerlos”. Éste se llevará a cabo el día sábado 13 de abril a partir de las 10 horas a las 14 horas en el Auditorio de la...
Comunidades organizadas invitan a Foro sobre glaciares y proyectos de ley para protegerlos
Las organizaciones que conforman la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares invitan al foro llamado “Situación de los glaciares en Chile y la urgencia de protegerlos”. Éste se llevará a cabo el día sábado 13 de abril a partir de las 10 horas a las 14 horas en el Auditorio de la...
Valle del Huasco: Marcha por el Agua exigió dejar de ser zona de sacrifico y de desarrollo de la megaminería
“Es inaceptable que autoridades que representan al Estado, creado para defender el bien común, prefieran proteger a empresas altamente contaminantes que destruyen nuestro Valle, dando la espalda y abandonando a quienes aportamos a la economía, cuidando este territorio para hacerlo más fértil y sustentable”, señalaron desde las comunidades convocantes. En Vallenar, capital provincial del Huasco,...
Valle del Huasco: Marcha por el Agua exigió dejar de ser zona de sacrifico y de desarrollo de la megaminería
“Es inaceptable que autoridades que representan al Estado, creado para defender el bien común, prefieran proteger a empresas altamente contaminantes que destruyen nuestro Valle, dando la espalda y abandonando a quienes aportamos a la economía, cuidando este territorio para hacerlo más fértil y sustentable”, señalaron desde las comunidades convocantes. En Vallenar, capital provincial del Huasco,...